
Mostrando entradas con la etiqueta DesAmor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DesAmor. Mostrar todas las entradas
10.16.2013
Before Sunset
Celine: Even being alone it's better than sitting next to your lover and feeling lonely.
10.14.2013
Phantogram let me go
This golden glow,
is not happiness.
Its the dust that you kicked in my face
before saying goodbye.
is not happiness.
Its the dust that you kicked in my face
before saying goodbye.
10.01.2013
9.18.2013
“To love at all is to be vulnerable.
“To love at all is to be vulnerable. Love anything and your heart will be wrung and possibly broken. If you want to make sure of keeping it intact you must give it to no one, not even an animal. Wrap it carefully round with hobbies and little luxuries; avoid all entanglements. Lock it up safe in the casket or coffin of your selfishness. But in that casket, safe, dark, motionless, airless, it will change. It will not be broken; it will become unbreakable, impenetrable, irredeemable. To love is to be vulnerable.”
C.S. Lewis, The Four Loves
C.S. Lewis, The Four Loves
8.28.2013
Las amistades peligrosas (o de por qué Merteuil y Valmont son mis favoritos)
CARTA CLII: LA MARQUESA DE MERTEUIL AL VIZCONDE DE VALMONT
El Valmont que yo amaba era encantador. Convengo en que nunca encontré un hombre más digno de amor. ¡Ah! le ruego, vizconde, que si lo encuentra me lo envíe; siempre será bien recibido.
Adiós, vizconde, vuélvase amable. Yo no le pido más sino que sea usted seductor; y cuando de ello me convenza, me comprometo a demostrárselo. En realidad, soy muy buena.
CARTA CLIII: EL VIZCONDE DE VALMONT A LA MARQUESA DE MERTEUIL No será ridículo que le diga que desde este momento seré su amante o su enemigo.
Conozco que esta elección le será penosa; que le convendría mejor modificarla, y no ignoro que usted no gusta de verse colocada entre el sí y el no; pero usted conoce que yo no puedo dejarla salir de tan estrecho círculo sin ser burlado, y usted ha debido prever que yo no lo sufriría. Toca a usted decidir; puedo dejar la elección, pero no quedar en la duda.
Le prevengo que no me engañará con sus razonamientos, buenos o malos; que no me seducirá por los ardides con que evita las decisiones, y que, en fin, ha llegado el momento de la franqueza. Doy a usted el ejemplo, y declaro con placer que prefiero la paz y la unión; pero si fuera preciso romperlas, tengo derecho y los medios.
Añado que el menor obstáculo por su parte será tenido por una declaración de guerra. Vea usted que la respuesta que pido no exige largas ni prolijas frases.
Bastan dos palabras.
París, 4 de diciembre de 17...
Respuesta de la marquesa de Merteuil, escrita al final de la misma carta: ¡Pues bien! la guerra.
Adiós, vizconde, vuélvase amable. Yo no le pido más sino que sea usted seductor; y cuando de ello me convenza, me comprometo a demostrárselo. En realidad, soy muy buena.
CARTA CLIII: EL VIZCONDE DE VALMONT A LA MARQUESA DE MERTEUIL No será ridículo que le diga que desde este momento seré su amante o su enemigo.
Conozco que esta elección le será penosa; que le convendría mejor modificarla, y no ignoro que usted no gusta de verse colocada entre el sí y el no; pero usted conoce que yo no puedo dejarla salir de tan estrecho círculo sin ser burlado, y usted ha debido prever que yo no lo sufriría. Toca a usted decidir; puedo dejar la elección, pero no quedar en la duda.
Le prevengo que no me engañará con sus razonamientos, buenos o malos; que no me seducirá por los ardides con que evita las decisiones, y que, en fin, ha llegado el momento de la franqueza. Doy a usted el ejemplo, y declaro con placer que prefiero la paz y la unión; pero si fuera preciso romperlas, tengo derecho y los medios.
Añado que el menor obstáculo por su parte será tenido por una declaración de guerra. Vea usted que la respuesta que pido no exige largas ni prolijas frases.
Bastan dos palabras.
París, 4 de diciembre de 17...
Respuesta de la marquesa de Merteuil, escrita al final de la misma carta: ¡Pues bien! la guerra.
Etiquetas:
Adios,
amistad,
Confianza,
DesAmor,
Diablo,
Enfermedad,
Escape,
finales,
Imperfecto,
Les Liaisons dangereuses,
libertad,
Locura,
Olvido,
Situaciones inesperadas,
Venganza
CARTA CXLIII: LA PRESIDENTA DE TOURVEL A LA SEÑORA DE ROSEMONDE
Cuando las heridas son mortales, es inhumano todo auxilio. Me es extraño todo sentimiento que no sea la desesperación.
3.19.2013
Ernesto Sábato
“Y él había suspirado entonces y ella le había dicho “¿qué?”. Y él le había respondido “nada”, como respondemos cuando estamos pensando “todo”…”
—
2.03.2013
Mis deseos sinceros,
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Sigue leyendo
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Sigue leyendo
1.07.2013
Más rápida que Superman
Porque sí Eric no hubiera sido Supermán, no dudes que yo habría acabado dándome el estrenón con cualquier Hombre Araña. Y finalmente ese estrenón había resultado milagroso.
Diablo Guardian
Capitulo: más rápida que superman
8.02.2012
5.05.2012
Juegos florales
(él) dijo que con aquella ropa iba a ser la muchacha más atractiva de Acapulco, que le auguraa un éxito bárbaro, que los turístas americanos sin duda enloquecerían por ella.
-¿Tú crees? - le preguntó con ingenuidad
-Sí, todos querrán acostarse contigo, y tú querrás acostarte con varios de ellos.
Fue el comienzo del fin.
2.13.2012
Vallejo, fernando
“…Las constelaciones son ilusorias y efímeras, espejismos pasajeros. Cree el observador ingenuo ver en ellas un toro, una balanza, un pez y acomoda los trazos. Como en el amor ¿no? Uno ve lo que quiere. Y al cabo las constelaciones se deshacen y toman rumbo aparte sus estrellas, a veces rumbos opuestos como los tomaremos sin duda tú y yo. No hay constelaciones, Manuelito. Lo que hay en realidad son estrellas viajando solitarias…” (Fernando Vallejo, El fuego secreto)
12.27.2011
Fragmentos de adan y eva, Sabines
Adán y Eva IV
-Ayer estuve observando a los animales y me puse a pensar en ti.
Las
hembras son más tersas, más suaves y más dañinas. Antes de
entregarse maltratan al macho, o huyen, se defienden. ¿Por qué? Te he visto a
ti también, como las palomas, enardeciéndote cuando yo estoy tranquilo. ¿Es que
tu sangre y la mía se encienden a diferentes horas?
Ahora que estás dormida debías responderme. Tu respiración es
tranquila y tienes el rostro desatado y los labios abiertos. Podrías decirlo
todo sin aflicción, sin risas.
¿Es que somos distintos? ¿No te hicieron , pues, de mi costado,
no me
dueles?
Cuando estoy en ti, cuando me hago pequeño y me abrazas y me
envuelves y te cierras como la flor con el insecto, sé algo,
sabemos algo. La hembra es siempre más grande, de algún modo.
Nosotros nos salvamos de la muerte. ¿Por qué? Todas las noches
nos
salvamos. Quedamos juntos, en nuestros brazos, y yo empiezo a
crecer como el día.
Algo he de andar buscando en ti, algo mío que tú eres y que no
has de
darme nunca.
¿Por qué nos separaron? Me haces falta para andar, para ver,
como un
tercer ojo, como otro pie que sólo yo sé que tuve.
Adán y eva V
Mira, ésta es nuestra casa, éste nuestro techo. Contra la
lluvia, contra el sol, contra la noche, la hice. La cueva no se mueve y siempre
hay
animales que quieren entrar. Aquí es distinto, nosotros también
somos
distintos.
-¿Distintos porque nos defendemos, Adán? Creo que somos más
débiles.
-Somos distintos porque queremos cambiar. Somos mejores.
-A mí no me gusta ser mejor. Creo que estamos perdiendo algo.
Nos
estamos apartando del viento. Entre todos los de la tierra vamos
a ser
extraños. Recuerdo la primera piel que me echaste encima: me
quitaste mi piel, la hiciste inútil. Vamos a terminar por ser distintos de las
estrellas y ya no entenderemos a los árboles.
-Es que tenemos uno que se llama espíritu.
-Cada vez tenemos más miedo, Adán.
-Verás. Conoceremos. No importa que nuestro cuerpo...
-¿Nuestro cuerpo?
-...esté más delgado. Somos inteligentes. Podemos más.
-¿Qué te pasa? Aquella vez te sentaste bajo el árbol de la mala
sombra y te dolía la cabeza. ¿Has vuelto? Te voy a enterrar hasta las rodillas
otra vez.
Adán y Eva VIII
-Hace tres días salió Adán y no ha vuelto. Ay, yo era feliz, yo
era feliz.
He tenido miedo, no he podido dormir.
Estoy sola, ¿Por qué no regresa? Salí a buscarlo pero él no
estaba, lo
llamé. Me asusta la noche, ¿qué puedo hacer sin él? Todo es muy
grande, muy largo, sin rumbo. Estoy perdida, rodeada de cosas
extrañas, ¿por qué no vuelve ya?
Adán, Adán, Adán, se va a apagar el fuego, me voy a apagar yo, y
tú
no vuelves. ¡Qué vas a encontrar?
Y Eva se ha quedado dormida. Y estaba dormida cuando llegó Adán.
Adán llegó cansado pero no descansó. Se puso a mirarla, y la
estuvo
mirando por primera vez.
Etiquetas:
Amor,
Aprender,
Confianza,
DesAmor,
Falsos profetas,
Imperfecto,
Sabines,
Sexo,
Situaciones inesperadas,
Soledad,
Universo,
Violencia
Diagnóstico de Emily Roberts
"Todo vino
sin pensarlo,
sin buscarlo,
sin saber cómo
deshacerlo
(cómo
desatarlo).
Me lamí la herida,
tragué el veneno
ingrato.
Para qué no decirlo
si es verdad. Si tú
lo sabes y yo
lo sé
(absurdos telegramas).
"
Emily Roberts
sin pensarlo,
sin buscarlo,
sin saber cómo
deshacerlo
(cómo
desatarlo).
Me lamí la herida,
tragué el veneno
ingrato.
Para qué no decirlo
si es verdad. Si tú
lo sabes y yo
lo sé
(absurdos telegramas).
"
Emily Roberts
10.01.2011
Marisa Trejo Sirvent
Del poemario Jardín del Paraíso
La mitad de Paraíso
Cédeme ahora que estás
lejos
Los momentos de intenso
placer,
las noches en los bares
que recorrimos juntos
El aroma de nuestros deseos
y el de los deseos
concluidos.
Cédeme
los sábados de hacer el
amor
y tardes en mesas de café
Escribiendo
las palabras que cruzan
los bulevares
y las mañanas iluminadas en
tu presencia
Cédeme
la mitad del paraíso
Paraíso
Paraíso tu cuerpo
Lo que bebí de tus deseos,
tus palabras irrepetibles
solo en momentos de pasión
Tus muslos sobre mis piernas
en el espejo del tiempo
sobre ese mar inmenso de mi
cuerpo
Cuerpo
Nocturno cuerpo
Recorro así de noche
tus avenidad interiores
Las luces de neón
de la ciudad
para que las camines
Y me devuelvan siempre
tus pequeños rincones
Tu carne en éxtasis
Placer y noches
olfateando tus puertos
En esa droga
sagrada de tu mirada
Mirada
Por mucho que te mire
me falta tiempo
y la fórmula mágica
para llevarte siempre
Desnudo
Viéndote.
Viéndote.
Viéndote
desnudo sobre estos linos
blancos
no comprendo
las miles de pinturas de
senos
de mujeres posando
Deseaban el momento perfecto
de pintar
a su amado sobre unos linos
blancos
deramándose
Derramándose
Mis ansias
de encallar en tus puertos
con la intensidad
con la que un día
derramaste
Luminosamente
tu forma de atraparme
sobre mi viente deseoso
adicto en madrugadas
a tu recuerdo
Tu recuerdo.
Tu recuerdo es un
contrasentido
No forma parte del pasado
Es parte de mis senos
Hace un hueco
en una parte de mi almohada
Va conmigo
como un fulgor que me
envuelve
Lo palpo en madrugadas
insomnes
donde la lluvia
de tu incomprensible
recuerdo
gotea sobre mi rostro
Rostros
En madrugada surgen
rostros y goces
revelaciones
de secretos deseos
Me disponen en celo
en Sílabas entrecortadas
de tus labios
y notas de tristes blues
Mientras
en tu espera gozo.
Gozo
Gozo
las ganas de tenerte
en medio
de mi orgasmo
Orgasmo
Cuando pruebo
tu piel enardecida
La punta de tus pezones
tiernos
la marejada salobre
de tus ansias
y mis ansias contenidas
dibujo sobre tu cuerpo
este ardor y mi éxtasos
Que algún día harán
temblar
sus jeroglíficos
Jeroglíficos
Palpo tu cuerpo
como a figurilla de barro
Trazo uno a uno
serenamente
los jeroglíficos
que elevarán tu ardor
y alejarán el olvido.
Olvido
Olvido
que nunca me enviaste flores
que pierdes días enteros
que te olvide de mí
que no vuelvas a besarme
Lo demás
Tu cuerpo al desnudo
ya está sobre mis labios
Sobre mis labios
Para verte de nuevo
cerré los ojos
y un calor recorrió mi
cuerpo
Sólo estaban tus pasos
Tu voz como una sed
recorría mi
piel
Noche tras noche
podía sentir todavía
la dulzura de tus manos
sobre mi desnudez
Las gotas de lluvia
sobre los
cristales
de las ventanas.
Tus ojos tocan
mis lunas de
aguas
Cualquier silencio
nos delata en llamas
Iluminando el centro
de la dicha
Asedia el mundo
Penetra
transparente
Llueves como un verano
sobre mi cuerpo
Fugaz en fuegos
líquido y en sueños
En mi vientre y el mar
sobre mis labios
En mi piel y tu piel
sobre mis senos.
9.25.2011
Carlos Ruíz Zafón
¿Sabe lo mejor de los corazones rotos? Que sólo pueden romperse de verdad una vez. Lo demás son rasguños
8.31.2011
El gesticulador (2)
ELENA.-(Acercándose a Julia) No es la belleza lo único que hace acercarse a los hombres, Julia.
JULIA.-No... pero es lo único que no los hace alejarse.
ELENA.-De nada te servía quedarte en México. Alejándote, en cambio, puedes conseguir que ese muchacho piense en ti.
JULIA.-Sí... con alivio, como en un dolor de muelas ya pasado. Ya no le doleré... y la extracción no le dolió tampoco.
JULIA.-No... pero es lo único que no los hace alejarse.
ELENA.-De nada te servía quedarte en México. Alejándote, en cambio, puedes conseguir que ese muchacho piense en ti.
JULIA.-Sí... con alivio, como en un dolor de muelas ya pasado. Ya no le doleré... y la extracción no le dolió tampoco.
8.22.2011
pablo-m-antunez
sí el amor cala
lo sé cariño
lo sé
quema como la rosa
como la sal
como tu estúpido regreso
quema demasiado
http://revistareplicante.com/literatura/poesia/mi-casa-se-ha-vuelto-ave/
lo sé cariño
lo sé
quema como la rosa
como la sal
como tu estúpido regreso
quema demasiado
http://revistareplicante.com/literatura/poesia/mi-casa-se-ha-vuelto-ave/
8.07.2011
El primer amor ¿nunca se olvida?
Acaba de pasar Esperanza* quedé asombrado, perplejo de cómo ya no me interesa en lo más mínimo, de cómo es una extraña, nada, vaguedad en mi vida. Y todo en tan poco tiempo. ¿Es ésta mi capaccidad de olvido, mi capacidad de amor?
4 de septiembre del 48
*Ex novia de Jaime.
Y de hecho, extraído de una entrevista:
-¿Cómo recuerda su primer amor?
-Fue una historia que me tuvo la cabeza ocupada mucho tiempo. Se llamaba Esperanza, era chaparrita y le decíamos La Pelancha. A cada rato nos peleábamos y luego nos volvíamos a juntar. Claro que en esos ratos que estábamos peleados, buscaba a otras novias pero me duraban una semana, porque el amor me jalaba con La Pelancha.
Y luego
-¿No volvió a ver a La Pelancha?
-No, la historia no termina ahí. La Pelancha vino a buscarme a México y unos amigos me organizaron una cena con ella. Había pasado un año y medio sin verla. Durante la reunión nos dejaron un rato platicando solos, y me di cuenta de que era un truco para que volviera a caer en sus manos, en esa época tenía varias novias... Esa noche me sentí muy triste después de verla. Pensé: "Por qué me pasa esto, por qué la mujer de la que estaba tan locamente enamorado ahora no significa nada para mí". Me acordaba de los versos de Bécquer, que empezaban: "Dime mujer cuando el amor se acaba..." En ese instante tuve la primera noción del desamor.
4 de septiembre del 48
*Ex novia de Jaime.
Y de hecho, extraído de una entrevista:
-¿Cómo recuerda su primer amor?
-Fue una historia que me tuvo la cabeza ocupada mucho tiempo. Se llamaba Esperanza, era chaparrita y le decíamos La Pelancha. A cada rato nos peleábamos y luego nos volvíamos a juntar. Claro que en esos ratos que estábamos peleados, buscaba a otras novias pero me duraban una semana, porque el amor me jalaba con La Pelancha.
Y luego
-¿No volvió a ver a La Pelancha?
-No, la historia no termina ahí. La Pelancha vino a buscarme a México y unos amigos me organizaron una cena con ella. Había pasado un año y medio sin verla. Durante la reunión nos dejaron un rato platicando solos, y me di cuenta de que era un truco para que volviera a caer en sus manos, en esa época tenía varias novias... Esa noche me sentí muy triste después de verla. Pensé: "Por qué me pasa esto, por qué la mujer de la que estaba tan locamente enamorado ahora no significa nada para mí". Me acordaba de los versos de Bécquer, que empezaban: "Dime mujer cuando el amor se acaba..." En ese instante tuve la primera noción del desamor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)